Entrevista

Alejo Valido Segura

Hablamos cinco minutos con esta joven promesa canaria de la isla de Lanzarote Alejo Valido Segura de tan solo trece años de edad,  con un surfing muy solido y sobre todo muy pero que muy potente.

Surf Magazine online

Sobre Alejo Valido

¡Bienvenidos a la entrevista con Alejo Valido! Alejo es un joven surfista de 13 años de la hermosa isla de Lanzarote, en España. Siendo un gran apasionado por el surf, Alejo ha comenzado a destacar en el mundo del surf gracias a su potente surf y a su técnica depurada en las olas.

Durante la entrevista, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alejo sobre sus mejores momentos como surfista, los retos que ha tenido que superar para llegar hasta donde está hoy en día y lo que espera para su futuro dentro del surf.

Alejo nos ha dejado claro que, aunque la competencia en el surf es muy intensa, su mayor deseo es disfrutar de cada ola y seguir mejorando su técnica para seguir destacando en este deporte que tanto ama. Sin duda, un joven con un futuro prometedor dentro del mundo del surf. ¡No perdáis detalle de esta entrevista!

SMO – ¿Desde cuándo practicas surf y cómo empezaste?

Desde los dos años, mi padre me llevaba a Famara y me subía encima de su tabla. Cuando cumplí los cuatro años me regalaron una tabla de corcho y yo decía que esa no me gustaba, que me gustaban las duritas (las de fibra).

SMO¿Qué te gusta más del surf?

Lo que más me gusta es la tranquilidad que siento cuando estoy en el agua y la sensación que tengo de desconexión, cuando estoy ahí no pienso en exámenes ni en tareas, solo estoy concentrado en las olas.

SMO¿Cuál ha sido tu mayor logro como surfista hasta ahora?

En cuanto a competición, recientemente he obtenido un primer puesto en el Campeonato de Canarias celebrado en mayo de este año en El Socorro. El año pasado fui tercero en el Campeonato de España en Valdoviño y segundo en la Alaïa Winter Cup en la piscina de olas de Suiza.

Este fue un campeonato en diciembre y tengo muy buen recuerdo porque cayó una nevada y aunque casi no puedo llegar al campeonato porque las carreteras estaban llenas de nieve, al final todo salió genial y fue un día muy especial, eso sí, las condiciones fueron extremas, el agua estaba a 1 ó 2ºC y en el exterior la temperatura era de -1 o -2ºC.

SMO – ¿Cómo te preparas para las competiciones?

Entreno mangas simulando diferentes situaciones de competición con mi entrenador Franito Saenz y entrenamientos físicos fuera del agua. Entrenamos un par de días por semana muy duro para conseguir los resultados que estamos buscando.

SMO – ¿Qué es lo más difícil de competir en surf?

Para mí lo más difícil es llegar a un campeonato y que no haya olas, tienes que adaptarte a situaciones que no son las más idóneas e intentar dar lo mejor de ti mismo.

SMO – ¿Cuál es tu spot favorito en Lanzarote?

Sin suda la Izquierda de la Santa, me parece una ola increíble y preciosa me permite hacerme buenos tubos y en la derecha unos giros muy pero que muy potentes, en una palabra es nuestra ola de casa.

SL 22101603835 copia

SMO – ¿Qué otros lugares has visitado para surfear?

El año pasado visité Marruecos por primera vez, Francia, Portugal y Alaïa Bay en Suiza.

SMO – ¿Qué tipo de tabla de surf usas?

Surfeo con tablas de Cristiaan Bradley, tengo un quiver variado, con tablas para cada tipo de ola, para las olas pobres utilizo el modelo Onya , para las de buena calidad el modelo de Leo Fioravanti (LF) y para tubo uso la Send.

SMO – ¿Cómo afecta el clima y las condiciones del mar a tu entrenamiento?

Pues aunque a todos nos gustan los días perfectos, los días con viento o condiciones más pobres me sirven para preparar campeonatos. Es importante surfear cualquier tipo de ola para ser un surfista completo.

Surf Magazine online

Vídeo de Alejo Valido en la Isla de Lanzarote

SMO – ¿Cómo te motivas cuando estás teniendo un mal día en el agua?

Procuro tener la mente en blanco porque cuando esto pasa surfeo mejor.

SMO – ¿Quiénes son tus surfistas favoritos y por qué?

Mis surfistas favoritos son Ethan Ewing y Dane Reynolds. El primero por su estilo, sus carves y sus laybacks. Y Dane Reynolds me parece uno de los surfistas más creativos que ha habido en la historia del surf, sus aéreos y su lectura de ola son únicos.

SMO – ¿Cómo crees que el surf puede ayudar a la conservación del medio ambiente?

Practicamos el surf en un espacio natural y la comunidad surfera puede promocionar el cuidado del océano y de las playas, si cada uno recoge un poco de basura cada vez que va a la playa y no ensucia tampoco ya estamos haciendo un montón.

SMO – ¿Cuál es tu maniobra favorita en el surf?

No tengo una maniobra preferida porque cada una me aporta diferentes sensaciones y me gustan todas.

SMO – ¿Cómo lidias con el miedo o la ansiedad cuando estás en el agua?

No tengo.

SMO – ¿Cómo te mantienes en forma fuera del agua?

Hago estiramientos y físico para complementar a las sesiones de surfing.

SMO – ¿Cómo te afecta el patrocinio en tu carrera como surfista?

Por suerte, mis sponsor confían en mí y no me presionan para conseguir objetivos a corto plazo, sino que me ayudar a crecer como surfista.

Actualmente me apoyan Euroglass, Billabong, Lanzarote European Sports Destination, Oakley, TW9, Vans Europe, Biosfera Express Ferry y El Cruce Surf Shop.

SMO – ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como surfista?

Una vez, un gran surfista me dijo que lo importante era disfrutar del camino y eso es lo que hago.

SMO – ¿Cómo describirías tu estilo de surf?

Es difícil describirse a uno mismo pero por lo que me dicen es potente, con un estilo bonito y que mi fuerte es el backside.

SMO – ¿Cuál es tu objetivo a largo plazo en tu carrera como surfista?

Mi objetivo a largo plazo es llegar al CT.

SMO – ¿Qué significa para ti ser un surfista de Lanzarote?

En Lanzarote tenemos la suerte de tener olas de todo tipo y durante casi todo el año, además hay una cantera bastante grande en la que todos somos amigos, hay una competencia sana que nos impulsa a todos a mejorar.

Cuando salimos a competir nos apoyamos y nos alegramos de los éxitos de cada uno. Últimamente están yendo bastante bien las cosas y es un orgullo representar a la isla. 

Contenido PREMIUM

en breve estará disponible la versión premium