Surf Abu Dhabi Pro 2025 Segunda Parada del WSL Championship Tour

Surf Abu Dhabi Pro 2025
Surf Abu Dhabi Pro 2025 HUDAYRIAT ISLAND, ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES - SEPTEMBER 24: The wave at the Abu Dhabi Longboard Classic on September 24, 2024 at Hudayriat Island, Abu Dhabi, United Arab Emirates. (Photo by Tommy Pierucki/World Surf League)

Surf Abu Dhabi Pro 2025 Segunda Parada del WSL Championship Tour. La élite del surf mundial llega a Emiratos Árabes Unidos. Wildcards y reemplazos por lesión confirmados: Macy Callaghan, Kauli Vaast, Bronson Meydi y Mateus Herdy competirán en el Surf Abu Dhabi Pro

HUDAYRIYAT ISLAND, Abu Dhabi, EAU (jueves, 13 de febrero de 2025) — Los mejores surfistas del mundo se dirigen a Emiratos Árabes Unidos para la segunda parada del WSL Championship Tour 2025, el Surf Abu Dhabi Pro, que se celebrará del 14 al 16 de febrero de 2025. Esta semana histórica marcará el primer evento del CT en Oriente Medio. Los competidores dejarán atrás las potentes y cambiantes olas de Pipeline para enfrentarse a las largas y perfectas olas del Surf Abu Dhabi Pro.

Recién llegados de la icónica North Shore de O’ahu, Hawái, donde Barron Mamiya (HAW) y Tyler Wright (AUS) consiguieron prestigiosas victorias para liderar el ranking, los surfistas ahora se enfrentarán a un reto completamente nuevo.

Surf Abu Dhabi, con la innovadora tecnología de olas de la Kelly Slater Wave Company (KSWC), ofrece olas perfectas de 500 metros tanto a izquierdas como a derechas. Este evento pondrá a prueba su destreza técnica, su capacidad de rendimiento bajo presión y su adaptación a olas generadas artificialmente.

El desafío único del Surf Abu Dhabi Pro 2025

La longitud y cadencia de la ola, junto con la flotabilidad del agua salada utilizada en la instalación, convierten al Surf Abu Dhabi Pro en un evento único. Su ubicación en Hudayriyat Island, entre el desierto y el mar, añade un atractivo especial.

En los cuatro eventos previos del CT celebrados con la tecnología KSWC en Lemoore, California, algunos surfistas han demostrado su dominio y consistencia. Sin embargo, con el alto nivel de surf progresivo actual, queda por ver si estos especialistas mantendrán su ventaja en la competencia.

Entre los vencedores previos en esta tecnología se encuentran Lakey Peterson (USA), Filipe Toledo (BRA), Johanne Defay (FRA) y Griffin Colapinto (USA), quienes han brillado en múltiples finales. La medallista de oro olímpica Caroline Marks (USA) también ha destacado, quedando subcampeona en este formato el mismo año que se coronó campeona mundial.

Otros surfistas en la élite del surf progresivo han dejado destellos de genialidad en olas artificiales, incluyendo a Italo Ferreira (BRA), Caitlin Simmers (USA), Ethan Ewing (AUS) y Yago Dora (BRA).

Casi un tercio de los competidores masculinos y femeninos aún no han competido en una ola artificial a nivel de CT. Aún está por verse si la precisión de Erin Brooks (CAN), la velocidad de Samuel Pupo (BRA), la agresividad de Sawyer Lindblad (USA) o la creatividad de Marco Mignot (FRA) desafiarán a los favoritos.

Descubre el Surf Abu Dhabi Pro 2025, el evento histórico del WSL Championship Tour con tecnología KSWC y olas perfectas en Emiratos Árabes.

Wildcards y reemplazos confirmados para el Surf Abu Dhabi Pro 2025

El Surf Abu Dhabi Pro 2025 contará con tres wildcards: Bronson Meydi (INA), Kauli Vaast (FRA) y Macy Callaghan (AUS).

Kauli Vaast (FRA), ganador del oro olímpico en los Juegos de 2024 en Teahupo’o, Tahití, ya ha demostrado su valía en el CT con su subcampeonato en el Tahiti Pro 2022 como wildcard. Las olas artificiales de Surf Abu Dhabi serán un nuevo reto en su camino para asegurar un puesto en el CT a través del Challenger Series.

“Este wildcard significa mucho para mí. Mi objetivo es clasificar al CT y esta oportunidad es un gran paso. Nunca he surfeado aquí, pero tengo muchas ganas de experimentar esta tecnología, que será clave en futuros eventos”, dijo Vaast.

Macy Callaghan (AUS), excompetidora del CT, ha competido dos veces en el Surf Ranch con tecnología KSWC. Tras su victoria en el Corona Saquarema Pro 2024, terminó como la mejor clasificada de la región APAC en el Challenger Series.

“Estoy muy emocionada de viajar a Abu Dhabi y aprovechar esta wildcard. Será una gran experiencia volver a competir en este formato y reencontrarme con muchos amigos”, comentó Callaghan.

Bronson Meydi (INA) hizo historia hace menos de un mes al ganar el primer título mundial de surf para Indonesia en los WSL World Junior Championships en Filipinas. Su estilo rápido y explosivo se adapta a la perfección a las olas del Surf Abu Dhabi Pro.

“Este wildcard significa muchísimo para mí. Es mi primer evento CT y enfrentarme a los mejores en esta piscina será increíble. He surfeado aquí algunas veces y me siento preparado”, declaró Meydi.

Además, los surfistas de reemplazo Ian Gentil (HAW) y Mateus Herdy (BRA) viajarán a los Emiratos para sustituir a Gabriel Medina (BRA) y Crosby Colapinto (USA), respectivamente. Medina sigue recuperándose de una cirugía en el pectoral y reevaluará su estado tras la tercera parada del tour, el MEO Rip Curl Pro Portugal 2025. Crosby Colapinto, lesionado en el codo en Pipeline, cede su puesto a Mateus Herdy, quien ha demostrado su talento con actuaciones destacadas en el Challenger Series.

Surf Abu Dhabi Pro Women’s Qualifying Round Matchups:

HEAT 1: Brisa Hennessy (CRC) vs. Lakey Peterson (USA) vs. Bella Kenworthy (USA)

HEAT 2: Caroline Marks (USA) vs. Isabella Nichols (AUS) vs. Luana Silva (BRA)

HEAT 3: Caitlin Simmers (USA) vs. Bettylou Sakura Johnson (HAW) vs. Macy Callaghan (AUS)

HEAT 4: Molly Picklum (AUS) vs. Johanne Defay (FRA) vs. Vahine Fierro (FRA)

HEAT 5: Tatiana Weston-Webb (BRA) vs. Gabriela Bryan (HAW) vs. Sally Fitzgibbons (AUS)

HEAT 6: Tyler Wright (AUS) vs. Sawyer Lindblad (USA) vs. Erin Brooks (CAN) 

Surf Abu Dhabi Pro Men’s Qualifying Round Matchups:

HEAT 1: Jake Marshall (USA) vs. Connor O’Leary (JPN) vs. Edgard Groggia (BRA)

HEAT 2: Barron Mamiya (HAW) vs. Miguel Pupo (BRA) vs. Jackson Bunch (HAW)

HEAT 3: Jack Robinson (AUS) vs. George Pittar (AUS) vs. Ian Gentil (HAW)

HEAT 4: Ethan Ewing (AUS) vs. Matthew McGillivray (RSA) vs. Mateus Herdy (BRA)

HEAT 5: Griffin Colapinto (USA) vs. Imaikalani deVault (HAW) vs. Kauli Vaast (FRA)

HEAT 6: Italo Ferreira (BRA) vs. Joel Vaughan (AUS) vs. Bronson Meydi (INA)

HEAT 7: Yago Dora (BRA) vs. Cole Houshmand (USA) vs. Samuel Pupo (BRA)

HEAT 8: Jordy Smith (RSA) vs. Seth Moniz (HAW) vs. Deivid Silva (BRA)

HEAT 9: Rio Waida (INA) vs. Ryan Callinan (AUS) vs. Alejo Muniz (BRA)

HEAT 10: Filipe Toledo (BRA) vs. Ian Gouveia (BRA) vs. Marco Mignot (FRA)

HEAT 11: Leonardo Fioravanti (ITA) vs. Kanoa Igarashi (JPN) vs. Alan Cleland (MEX)

HEAT 12: Joao Chianca (BRA) vs. Ramzi Boukhiam (MAR) vs. Liam O’Brien (AUS)  

Piscina de ola en Abu Dhabi
Piscina de ola en Abu Dhabi